¿Qué notebook comprar en 2025? Encuentra el ideal para tí
¿Qué notebook comprar en 2025?
Con tantas marcas, modelos y promesas, elegir bien puede ser abrumador. Y lo peor es que elegir mal no solo cuesta plata: cuesta tiempo, frustración y productividad.
Por eso armamos esta guía. No para llenarte de tecnicismos, sino para ayudarte a identificar cuál es el equipo que realmente necesitas, según cómo usas tu computador día a día en Chile.
Revisa nuestra comparativa sobre mejores notebooks en Chile para encontrar las mejores opciones precio-calidad dependiendo de tu perfil.

1. ¿Eres estudiante? Necesitas un compañero ligero y confiable
Clases online, tareas, PDF, Zoom, Word, Spotify en segundo plano… Si tu notebook no está a la altura, lo vas a sentir todos los días. Lo ideal es que sea portátil, tenga buena batería y rinda sin quedarse pegado a la primera.
Fíjate en:
- 8 GB de RAM
- Procesador Intel Core i3 o Ryzen 3
- SSD de 256 GB mínimo
- Pantalla de 14 a 15,6 pulgadas
- Batería que dure 6+ horas reales (no solo en el papel)
Evita: notebooks con 4 GB de RAM o con discos duros tradicionales (HDD), que son lentos y obsoletos.
2. ¿Trabajas remoto o híbrido? Necesitas fluidez y buena webcam
Videollamadas, excel, navegador con 15 pestañas, CRM abierto… Suena como tu día a día, ¿cierto? Un notebook lento en este contexto no es solo molesto: afecta tu trabajo directamente. Elegir bien qué notebook comprar marcará la diferencia en tu productividad.”
Fíjate en:
- Procesador Intel Core i5 o Ryzen 5 o superior
- 8 a 16 GB de RAM
- SSD rápido (idealmente NVMe)
- Webcam HD y micrófono decente
Si quieres algo fluido para el día a día, busca mínimo:
- Intel Core i3 / AMD Ryzen 3 para tareas básicas
- i5 / Ryzen 5 si vas a trabajar con varias apps a la vez
- i7 / Ryzen 7 si haces edición, diseño o gaming
3. ¿Diseñas, programas o editas? El rendimiento es prioridad
Tu notebook es una herramienta profesional. Cada segundo de espera al renderizar o compilar es tiempo perdido. Acá no hay atajos: hay que invertir en un equipo potente y confiable.
Fíjate en:
- Procesador Intel Core i7 / Ryzen 7 o superior
- 16 GB de RAM o más
- Pantalla Full HD IPS o superior (ojalá calibrada)
- Tarjeta gráfica dedicada (NVIDIA o AMD)
Evita: notebooks con solo gráficos integrados, que no aguantan software como Premiere, AutoCAD, Figma o Visual Studio con fluidez.
4. ¿Eres gamer? Prioriza la gráfica, no solo el look
No te dejes engañar por luces y carcasas agresivas. Lo importante está por dentro: GPU, procesador, RAM y buena pantalla. Y sí, los notebooks gamer pueden ser caros, pero hay buenas opciones precio/calidad si eliges bien.
Fíjate en:
- Tarjeta gráfica dedicada (GTX 1650 o superior)
- Procesador i5/Ryzen 5 en adelante
- 16 GB de RAM
- Pantalla con al menos 120 Hz
Evita: notebooks con look gamer pero sin GPU real. Son puro maquillaje.
¿Sabías que los drivers afectan el rendimiento de tus juegos?
NVIDIA lanza mejoras constantes para que sus tarjetas rindan al máximo en títulos nuevos. Si eliges un notebook gamer con GPU NVIDIA, revisa su sección oficial de Game Ready Drivers para mantener tu equipo actualizado y con el mejor rendimiento posible.
5. ¿Solo lo necesitas para cosas básicas? Que no te vendan humo
Navegar, ver peliculas, revisar correos o trabajar en Word… eso no requiere un equipo top, pero sí uno decente. Elegir mal qué notebook comprar puede salir caro. Lo barato, si no rinde, se convierte en una pesadilla cada vez que abres el una página web.
Fíjate en:
- 8 GB de RAM como base
- SSD de 256 GB
- Procesador moderno básico (Intel N200, Ryzen 3 o similar)
Evita: equipos con Windows + 4 GB de RAM. Van a ser lentos desde el día uno.
En resumen
En resumen: ¿qué notebook comprar?
No existe un único “mejor notebook”, sino el que se ajusta a tu forma de estudiar, trabajar o entretenerte. Antes de comprar, define tus necesidades reales y busca un equipo que cumpla con lo esencial: buen procesador, RAM suficiente y almacenamiento rápido. Así evitarás frustraciones y harás una inversión inteligente.
¿Aún tienes dudas sobre qué notebook comprar? Revisa nuestro ranking actualizado con los mejores notebooks en Chile para cada perfil y presupuesto.